top of page
Conciliación Bolivia

La UMSA hereda administración del portal sobre la conciliación en Bolivia




(La Paz, 21 de abril de 2022) A partir del jueves 21 de abril, el Centro de Conciliación de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) se hará cargo de la administración de la plataforma digital www.conciliacionbolivia.org, referente informativo de este medio directo de acceso a justicia y solución inmediata de conflictos, desarrollado en el marco del Proyecto Acceso a Justicia de la Cooperación Suiza en Bolivia.


Este portal reúne los productos de gestión de conocimiento y comunicación de nueve años de trabajo del proyecto Acceso a Justicia, iniciado el 2013.


La Conciliación es una manera directa y pacífica de acceder a la justicia. Se desarrolla en dos ámbitos: el judicial y el extrajudicial, a través de los cuales, los últimos nueve años, 148 mil bolivianas y bolivianos han resuelto sus conflictos de una manera voluntaria, rápida, económica y confidencial.


La transferencia de la plataforma se hace como parte de la finalización del Proyecto Acceso a Justicia y luego de un acuerdo entre la Cooperación Suiza y la UMSA para dar continuidad a la promoción y desarrollo de la conciliación. El acto oficial se llevará a cabo el jueves 21 de abril en el salón Intercultural de la Facultad de Derecho, con la participación de la Embajadora de Suiza en Bolivia, Dra. Edita Vokral, y autoridades de esta casa universitaria.


La plataforma ofrece al público información clara y sencilla para poder conocer cómo, dónde, en qué casos y cómo se puede conciliar. Asimismo, cuenta con reportajes multimedia que permiten conocer el proceso, avances, desafíos y testimonios de los propios protagonistas (beneficiarios y actores institucionales) en el camino recorrido para que la Conciliación ayude a pasar de la “cultura del litigio” a una “cultura de paz” en la resolución de conflictos.


“Sabemos del gran compromiso que tiene esta Universidad y estamos seguros que pondrán todos los esfuerzos no sólo para mantener y actualizar este espacio, sino para hacerlo crecer y que siga siendo de utilidad permanente para toda la población boliviana y las entidades estatales y de la sociedad civil”, afirmó la Embajadora Vokral.


A través de este espacio, también se puede acceder a una Guía de la Conciliación, en la que se encuentra información, estudios, normas, historias, entrevistas, herramientas de capacitación y otros documentos y recursos relativos a la Conciliación en Bolivia, que se espera puedan ser de utilidad para seguir avanzando en la temática.


De esta manera, la UMSA se convierte en depositaria de un trabajo invaluable respecto a la Conciliación en Bolivia, realizado con el apoyo de la Cooperación para el Desarrollo de la Embajada de Suiza en el país.

201 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page